Con amor desde Panamá
Con amor desde Panamá

Se estima que más de 122 millones de personas en el mundo viven desplazadas por la fuerza. Esta cifra se ha duplicado en la última década y equivale a 29 veces la población de Panamá.
Detrás de cada número hay una historia real: la de alguien que alguna vez tuvo un hogar, una comunidad… y lo perdió todo por causas fuera de su control. Personas como Shirley, una refugiada colombiana que, con generosidad, prepara desayunos para niños en situación vulnerable; o como Heily, quien llegó a Panamá con una maleta llena de hilos y la determinación de sacar adelante a su familia.
"Con amor desde Panamá" es una iniciativa en la que, a través de cartas, personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado comparten el camino que recorrieron en busca de protección y cómo, paso a paso, están reconstruyendo sus vidas en este país.
Text and media 2
Heily
Heily es una joven nicaragüense que llegó a Panamá con una maleta llena de hilos, dispuesta empezar de nuevo su emprendimiento y ser una fuente de empleo para otras personas. Hoy, comparte sus talentos con personas refugiadas, brindándoles apoyo y herramientas para que continúen aportando sus talentos al país en el que encontraron seguridad.
Text and media 3
Stephany
Stephany es una joven nicaragüense que llegó a Panamá con tan solo 6 años, llevando en su corazón la nostalgia de dejar el lugar que la vio nacer. Aunque el cambio fue grande, la vida en Panamá le regaló amistades sinceras, experiencias que la hicieron crecer y un nuevo hogar donde sus sueños comenzaron a florecer. Hoy, con gratitud y esperanza, sueña con retribuir todo lo recibido, trabajando por un futuro mejor para los niños y adolescentes de este país que también aprendió a amar.
Text and media 4
Karol
Karol es una joven que, con su bandera blanca y azul, nos comparte la historia de una partida dolorosa: dejar su querida Nicaragua a los 5 años, entre lágrimas y recuerdos que aún habitan en su corazón. Hoy, en Panamá, ha encontrado un nuevo hogar bajo los colores blanco, rojo y azul. Agradecida con esta tierra que la acogió, valora profundamente la oportunidad de crecer, soñar y construir una vida junto a su familia. Su historia es un puente entre dos patrias que ahora viven en ella.
Text and media 5
Shirley
Shirley llegó a Panamá hace diez años desde Colombia, cargando cicatrices profundas y una etiqueta que no le pertenecía. Hoy nos comparte una historia de dolor y superación, de violencia transformada en sanación, de sueños robados y caminos reencontrados. Junto a un grupo de madres valientes, Shirley alimenta cada día a más de 100 niños en el comedor Mi Primera Cremita, en San Miguelito. Su recorrido es un testimonio de coraje y crecimiento, donde el sacrificio por los demás no conoce fronteras ni límites.
Text and media 6
Con amor desde Panamá
Cartas de personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado que, con valentía y esperanza, tejen nuevos comienzos en Panamá, un país que les abrió los brazos.